Imágenes de Irán
Salida desde Teherán
1618€
/ persona
Descubre los vestigios de un imperio, donde aún uno se puede deslumbrar por la belleza de sus mármoles y su arquitectura imperial con su belleza oriental
Incluye
9 noches Alojamiento y desayuno en los hoteles categoría elegida.
Autorización de Visa
Guía de habla española
Todas las entradas, visitas, permisos, excursiones y actividades según el itinerario
Transportes y traslados
Vuelo interno Teherán - Yazd
NO Incluye
Costo de la Visa
En caso de viajar 1 sólo pax, consultar suplementos
Entradas para lugares no incluidos en el itinerario
Propinas para el guía y/o conductor
Itinerario
TEHERÁN
Llegada a Teherán y traslado al hotel. Alojamiento
TEHERÁN - YAZD
Desayuno. Teherán fue una pequeña ciudad ajardinada privilegiada por ubicación estratégica entre los oasis del centro del país y la cuenca del Fars. A partir del siglo XIX, los Shah transformaron el barrio de Arg construyendo grandes palacios, imponentes mezquitas, murallas sólidas con hermosas decoraciones de porcelana, hasta convertirla en la capital del país. Hoy es el centro político y financiero de Irán y la arquitectura contemporánea tiene gran relevancia. Visitaremos en el lujoso Palacio de Golestan palacio de espejos principal.Después de comer y descansar, podemos visitar Museo de Joyas de Corona, una impresionante colección de joyas y objetos decorados con rubíes, esmeraldas, brillantes,etc...* Vuelo por la tarde o por la mañana, a primera hora a Yard. Alojamiento
YAZD
Desayuno. Visita de Yazd, una joya arquitectónica construida casi enteramente de
adobe y mosaico de porcelana azul. Visita de las Torres del Silencio o darkhmeh (cementerios), lugar de inhumación. Los zoroastrianos renunciaron a enterrar o incinerar a sus muertos, por ello los cadáveres se exponían en lo más alto y eran dejados a la me rced de los animales carroñeros; más tarde los huesos eran arrojados a un pozo abierto en el interior de las torres y se cubrían con cal viva. Más tarde, visita del Templo de Zaroastro (casa de Fuego), sede de los zoroastrianos de la ciudad y el centro más importante de los seguidores de esta creencia en Irán Panorámica del barrio de Fahadan, visita del y el complejo Amir Chagh Magh. Resto del día libre. Alojamiento.
YAZD - PASARGAD - SHIRAZ
Desayuno y salida hacia Shiraz en 430 km de Yazd . en el camino alrededor de 300 km paramos con una viaita interesante de Pasargad es el lugar de sepultura de Ciro el Grande1 del Imperio aqueménida, también llamado Ciro II de Persia;2 quien fue un shahenshah o emperador que fundó el primer Imperio persa bajo la dinastía aqueménida. Este imperio se extendió durante su reinado, pues conquistó la mayor parte de suroeste de Asia así como gran parte de Asia central, desde Egipto y el Helesponto hasta el río Indo, en el este, para crear la nación más extensa que hasta entonces se había visto.3 La tumba data del año 528 a.C., siendo la estructura con aislamiento sísmico más antigua que se conoce.
SHIRAZ
Desayuno y visita de Shiraz, una ciudad con más de 4.000 años de historia. Ésta adquirió verdadero esplendor cuando los invasores árabes la convirtieron en capital de provincia en el año 693. Comenzaremos con la Mezquita Nasirolmolk La mezquita cuenta con una extensa superficie de cristal de colores en la fachada, junto con otros elementos tradicionales como el diseño Panj K?se (\"cinco cóncavos\"). Se le conoce popularmente como la Mezquita Rosa, por ser éste el color de los azulejos en su interior , impresionante por sus múltiples vidrieras. En el pasado, la ciudadela a vecesse usaba como prisión. Hoy, es un museo operado por la Organización del Patrimonio Cultural de Irán. Un parque público lo rodea.; con el Bazar Vakil. Por la tarde visita de uno de los jardines más bellos de la región, el jardín Eram es un jardín histórico persa de la ciudad de Shiraz, en Irán. Eram es la versión persa de la palabra árabe Iram, que significa \"cielo\" en el Corán; el jardín recibió su nombre por su belleza y atractivo estético que lo hacen \"parecido\" a dicho cielo. El jardín se encuentra en la orilla norte del río Khoshk, en la provincia de Fars y mide unos 110.000 metros cuadrados. y por último el mausoleo del poeta Hafez , son dos estructuras conmemorativas erigidas en el extremo norte de Shiraz, Irán, en memoria del célebre poeta persa Hafez de Shiraz. Las estructuras abiertas del pabellón están situadas en los jardines de Musalla en la orilla norte de un río estacional y albergan la tumba de mármol de Hafez. Los edificios actuales, construidos en 1935 y diseñados por el arquitecto y arqueólogo francés André Godard, se encuentran en el lugar que ocuparon otras edificaciones anteriores, la más conocida de las cuales fue construida en 1773. La tumba, sus jardines y los monumentos circundantes a otros grandes dedicados a otros grandes personajes, son un foco de turismo en Shiraz. una de las máximas glorias de las letras persas y visita Mausoleo de Shah Cheragh Las tumbas se convirtieron en célebres centros de peregrinación en el siglo XIV cuando la reina Tashi Khatun erigió una mezquita y una escuela teológica en las cercanías. [Cita requerida] El sitio recibió este nombre debido a la naturaleza del descubrimiento del sitio por el ayatullah Dastgh?\'ib Solía ver la luz desde la distancia y decidió investigar la fuente. Descubrió que la luz estaba siendo emitida por una tumba dentro de un cementerio. La tumba que emitió la luz fue excavada, y se descubrió un cuerpo con una armadura. Alojamiento.
SHIRAZ - PERSEPOLIS - NECRÓPOLIS - ISFAHAN
Desayuno y salida hacia el yacimiento de Persépolis en 90 km de ShirazPatrimonio de la Humanidad, los vestigios de la capital del Imperio persa aqueménide hasta su conquista por Alejandro Magno en el s. IV a.C. Continuaremos a Naghshe Rostam, la necrópolis de los reyes. Por la tarde, seguiremos la ruta hasta Isfahán. Alojamiento.
ISFAHAN
Desayuno. Continuamos nuestras visitas en Isfahán con la catedral de Vank también llamada catedral de Vank y la iglesia de las Hermanas Santas, es una catedral armenia en la ciudad de Isfahán, en el país asiático de Irán. Vank significa «monasterio» o «convento» en el idioma armenio. Esta catedral fue una de las primeras iglesias que se establecieron en el distrito de Jolfa de la ciudad en 1606 por parte de los cientos de miles de deportados armenios que fueron reasentados por Shah Abbas I durante la Guerra Otomana de 1603 a 1618.así como la Mezquita Yame, Situada en el centro histórico de Isfahán, la “Mezquita del Viernes” ilustra de manera sobresaliente la evolución de la arquitectura de mezquitas desde el año 841 d. de C. y a lo largo de doce siglos. Es el edificio más antiguo de su estilo en Irán y sirvió como prototipo para varias mezquitas posteriores construidas en Asia Central. El complejo, de una extensión superior a los 20.000 metros cuadrados, es también el primer edificio islámico que adaptó el diseño de un patio con cuatro iwanes propio de los palacios sasánidas a la arquitectura islámica de carácter religioso. Sus cúpulas abovedadas representan una innovación arquitectónica que inspiró a los constructores de otros edificios en la región. El sitio tiene además detalles decorativos representativos de desarrollos estilísticos que abarcan más de mil años de arte islámico.2. El río Zayandeh cruza la ciudad y a lo largo de su curso existen 10 puentes, algunos por los que circula el tráfico y otros, más antiguos, por los que solo personas. Visitaremos el Puente Sio Se (de los 33 arcos) y el Puente Khaju, considerados uno de los más bellos del mundo. Resto del día libre.
Alojamiento.
ISFAHAN
Desayuno. Hoy Visitaremos la gran Plaza de Naqshe Jahan también conocida como Plaza Real (Meidan Eman) y plaza del imán Jomeini, situada en el centro de la ciudad de Isfahán, es uno de los sitios más importantes del país y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979. Es la plaza más grande de Irán y una de las mayores del mundo. A partir de la dinastía safávida, fue rodeada por monumentos históricos de la época con su idílica arquitectura islámica de porcelana turquesa. Destaca también la Mezquita del Imam, una obra excepcional en la historia de la arquitectura mundial, solo comparable al Taj Mahal o a San Pedro del Vaticano La mezquita del Shah está situado en el lado sur de la plaza. Fue construida para el soberano de la dinastía Safavids el Shah Abbas I, entre los años 1612 y 1630. Visita también de la Mezquita Lotfollah y el Palacio Ali Qapu Ali Qapu es rico en pinturas murales de Reza Abbassi, el pintor de la corte de Shah Abbas I, y sus discípulos. Hay adornos florales y de animales y pájaros. Casi todas las puertas y ventanas muy adornadas del palacio han sufrido el pillaje en tiempos de desórdenes sociales y solamente una ventana del tercer piso ha escapado al deterioro. Tarde libre en el Gran Bazar para comprar y para poder disfrutar del excelente ambiente de la ciudad. Alojamiento.
ISFAHAN - KASHAN - QOM - TEHRAN
Desayuno y salida hacia Isfahán. Seguiremos hacia Kashan, cuyo nombre significa literalmente \"azulejo\", y es la primera de las joyas del desierto central iraní. Aquí visitaremos el Jardín Bagh- e-Fin, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuyo diseño pertenece al reinado de Abbas I. En muchas ciudades de Irán casas de gran valor histórico, pero en Kashán muchas de estas pertenecieron a ricas familias del siglo XIX. Para fi nalizar visitaremos la madrasa Agha Bozorg La mezquita fue construida a finales del siglo XVIII por el maestro mi\'mar Ustad Haj Sa\'ban-ali. La mezquita y la escuela teológica (madraza) se encuentran en el centro de la ciudad.la mezquita de Agha Bozorgh fue construida para oraciones, predicaciones y sesiones de enseñanza realizadas por Molla Mahdi Naraghi II, también conocida como Mulla Mohammad Naraqi, De camino pararemos en Qom, centro de peregrinación donde destaca el Mausoleo de Fátima está ubicada en Qom, considerada por los musulmanes chiítas como la segunda ciudad más sagrada de Irán después de Mashhad.Fátima Masumeh era la hermana del octavo Imam Reza y la hija del séptimo Imam Musa al-Kadhim (Tabari 60). En el Islam chiíta, las mujeres a menudo
son veneradas como santas si son parientes cercanos de uno de los doce imanes. Por lo tanto, Fátima Masumeh es honrada como una santa, y su santuario en Qom es considerado uno de los santuarios chiíes más importantes de Irán. Cada año, miles de musulmanes chiítas viajan a Qom para honrar a Fátima Masumeh y pedirle bendiciones. Llegada al hotel Remis/Rexan aeropuerto Imam Khomeini.
TEHRAN
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES
TEHERAN | ENGHELAB / ASREH / KOSAR |
---|---|
TEHERAN | ESPINAS / AZADI |
YAZD | FAZEL / LALEH |
YAZD | DAD / MOSHIR |
ISFAHAN | ALI QAPU / SONATI |
ISFAHAN | KOSAR |
SHIRAZ | BEINILHARAMEIN |
SHIRAZ | HOMA / GRAN / ZANDIYE |